Durante tu Visita en Murillo de Gállego no te puedes perder esta tradición aragonesa que se celebra durante la festividad de San Jorge para recordar que las aguas bravas del Río Gállego fueron aprovechadas para transportar madera del pirineo hasta el Ebro.

Desde el puente de Murillo de Gállego se puede observar a los «Nabateros» en su recorrido
Cada tercer domingo del mes de abril que coincide con la festividad de San Jorge, los llamados “Nabateros d`a Galliguera”, realizan el descenso de las Nabatas que han fabricado a orillas del río Gállego durante la semana previa. Este descenso sale desde Murillo de Gállego y llega hasta Santa Eulalia, en donde les reciben con música y comida.

Los «Nabateros» recorriendo las aguas bravas del Río Gállego
A lo largo del recorrido y desde las orillas del Río se puede observar a los Nabateros y animarlos en su maravilloso homenaje a este gran oficio desarrollado durante generaciones por nuestros antepasados en la Edad Media.
El Grupo de Nabateros fue formado, desde hace 19 años, por un grupo de aficionados que decidieron rememorar el antiguo oficio de los Pirineos que consistía en el transporte de madera, mercancías y personas utilizando las corrientes naturales del Río Gállego. El medio de transporte que empleaban eran las llamadas “Nabatas” que son embarcaciones fabricadas con troncos atados entre sí.

Los «Nabateros» posando en la entrada del Hotel Spa Aguas de los Mallos
Actualmente, este evento ha pasado a ser un Bien de Interés Cultural Inmaterial reconocido por la Unesco.